Si tu intención es obtener un crecimiento muscular de calidad, no se debe, en ningún momento, subestimar la importancia de los períodos de descanso y, mucho más, si eres principiante, pues debes tener siempre en mente los siguientes enunciados. #TomaNota
Antes de profundizar en los tiempos de descanso, veamos primero por qué los intervalos de reposo son importantes. Esto último no significa que vas a dejar de realizar ejercicios, sino que entrenarás otras partes de tu cuerpo mientras descansas un grupo muscular que ya ha sido entrenado.
Durante tu entrenamiento se producen cantidades significativas de dos sustancias:
- Ácido láctico
- Iones de hidrógeno
En pequeñas dosis, estos elementos no representan un daño para tu formación física. Sin embargo, cuando entrenas duro se incrementan sus niveles de producción. y como resultado:
- Evita que tus músculos se ejerciten de manera integral y completa.
- Genera fatiga y agotamiento muscular.
- Disminuye tus niveles de fuerza.
- Obstaculiza la administración adecuada de proteínas hacia tus músculos, negando a tus tejidos los componentes básicos necesarios para aumentar de tamaño e incrementar fuerza.
- No permite observar progresos a la hora de trazarte una meta.
Tras una sesión de entrenamiento, los músculos absorben nutrientes como una esponja, incluyendo las proteínas. Si el entrenamiento se lleva a cabo demasiado a menudo, estos nutrientes no llegarán a tiempo para apoyar un crecimiento continuado ¿Cuál es la razón?
Cuando entrenas, se producen pequeñas lesiones en los tejidos musculares, en otras palabras, estás provocando micro-roturas. Es así como al descansar, tu organismo aprovecha para reparar esos músculos que estuvieron en uso.
- 48 horas
Grupos musculares pequeños: Hombro o deltoides (este en ocasiones se tiene como un músculo grande), brazos -bíceps, tríceps y antebrazos-, abdominales, trapecios, gemelos, glúteos, etc.
- 72 horas
Grupos musculares grandes: Pecho o pectorales, espalda -alta, media y baja-, y piernas -Cuádriceps y femorales-.
Es valioso subrayar que cuando se ejercita un determinado grupo muscular también se activa el entrenamiento de otros músculos de manera implícita, por lo tanto, debes tomar este punto en cuenta si deseas desarrollar una rutina eficaz.
No se debe trabajar el mismo día combinación de grupos musculares que se encuentren ubicados en una misma área de tu cuerpo. Es necesario analizar cuáles son los grupos afines.
Entrena Duro. Gana Siempre.